PRUEBAS SABER

En esta página encontrarás documentos que publica el ICFES respecto a las aplicaciones de las Pruebas Saber (Guías, instructivos, recomendaciones, fechas de aplicación, etc,)

QUÉ EVALÚA EL ICFES?

Para los docentes y los directivos docentes, es importante conocer acerca de las competencias y los componentes sobre los cuales construye el ICFES las pruebas SABER que se aplican a los estudiantes. Esta información es de mucha utilidad para la planeación pedagógica y académica institucional. A continuación encontrará los documentos por área y por grado.

QUÉ SE EVALÚA EN TERCER GRADO:

LENGUA CASTELLANA

MATEMÁTICAS

QUÉ SE EVALÚA EN QUINTO GRADO:

LENGUA CASTELLANA

MATEMÁTICAS


GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS


Con cada aplicación de las pruebas SABER, el ICFES publica una guía que ayuda a leer los resultados y a interpretarlos. Los resultados son muy útiles para diseñar planes de mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Consulte esta guía y analice los resultados de su institución con su equipo de trabajo.


GUÍA PARA LECTURA E INTERPRETACIÓN PRUEBAS SABER


CUADERNILLOS PRUEBAS SABER

Es importante, al momento de pensar en el diseño de pruebas escritas para evaluar a los estudiantes, tener referentes que nos permitan aproximarnos a la forma adecuada de construirlas y que de verdad estén apuntando a lo que realmente queremos evaluar; igualmente, tener una idea de los temas, ejes temáticos, competencias y desempeños que se evalúan por grado y área. En razón a esto, se publican cuadernillos con preguntas diseñados por el ICFES para que en la institución los utilicen como materiales de apoyo y referencia para construir sus propias pruebas escritas para evaluar competencias.

LENGUA Y MATEMÁTICAS TERCER GRADO

LENGUA QUINTO GRADO

MATEMÁTICAS GRADO QUINTO



No hay comentarios:

Publicar un comentario